El sabado 26 de febrero asistimos 15 alumnos de la optativa de Fundamentos de Administración y Gestión de 2º Bachillerato a un seminario sobre creatividad empresarial en el Centro Superior de Marketing ESIC de Zaragoza.
Además del buen desayuno y el certificado correspondiente de asistencia , que serà útil para nuestro currículo en tiempos de crisis, recibimos materia muy importante con técnicas de marketing y publicidad que servirá para nuestros proyectos empresariales que vamos a presentar en el Concurso Nacional de Jóvenes Emprendores el próximo 14 de marzo.
El ponente era una persona muy activa y comunicativa y nos gustó mucho su charla. Estudió en Londrés es Jefe de Publicidad y Marketing de ADIDAS ESPAÑA y además dirige una empresa de alquiler de furgonetas. Domina muy bien el marketing empresarial
Luis Guebba. Alumno de Fundamentos de Administración y Gestión
NOTICIAS DESTACADAS:
............................................
............................................
FERIA DEL LIBRO:
2, 3 y 4 de octubre
............................................
BUSCANOS EN FACEBOOK "IES PABLO GARGALLO. Página Oficial"
Dos alumnos de 2º Bachillerato GANAN el XIV Nacional Jóvenes Emprendedores. Otro proyecto del Centro también llegó a la Final.
......................

lunes, 28 de febrero de 2011
miércoles, 23 de febrero de 2011
Si las piedras hablaran
¿Quién fundó Caesaraugusta? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Cómo? ¿Cuáles eran las técnicas de construcción? ¿Qué materiales y qué utensilios utilizaban los romanos en las obras de construcción? ¿Quiénes participaban en todo el proceso de construcción? ¿Cuáles eran los edificios públicos y de ocio para los romanos? ¿Existieron este tipo de edificios en Caesaraugusta? ¿Se conserva alguno?
A estas preguntas y a otras encontraron respuesta nuestros alumnos de Latín de 1º de Bachillerato y de 4º de la E.S .O. por parte de la monitora que dirigió la actividad “Si las piedras hablaran”, programada por el Departamento de Latín y que tuvo lugar el 10 de febrero en el Museo del Teatro Romano de nuestra ciudad.
Dicha actividad, en la que estuvieron acompañados por su profesor Félix Elvira, terminó con la visita al exterior del museo, donde descubrieron las huellas que nos ha legado la historia del solar en el que está ubicado.
Etiquetas:
Bachillerato,
departamentos,
ESO
Paisajes y rostros del Norte de Potosí

Os invitamos a la inauguración de esta exposición el 1 de marzo a las 19h en la Casa de los Morlanes. Es una selección de fotos de las CEAs con quienes estamos hermanados junto a los IES José Manuel Blecua, Ángel Sanz Briz, Virgen del Pilar, Pedro de Luna y Miralbueno. Son fruto del viaje que se realizó en el 2010 y pretenden reflejar una realidad muy difícil de expresar con palabras. Os esperamos
Etiquetas:
exposiciones,
padres,
PIEE,
profesores
viernes, 18 de febrero de 2011
Por una educación sentimental. Plan Lector 2011
Bajo el lema “Por una educación sentimental”, el Plan Lector del IES fija su atención en la poesía, por lo que durante los meses de febrero y marzo tendremos ocasión de leer versos escritos en manzanas y corazones de colores colgando de los árboles que nos han dibujado Beatriz Arce, Elena Franco y sus alumnos.
Desde estas líneas os invitamos a que colguéis también vuestros versos favoritos porque ¡todavía quedan manzanas en el departamento de lengua a vuestra disposición!
Además aprovecharemos para celebrar el 21 de Marzo el Día Mundial de la Poesía , que se viene conmemorando en muchas capitales del mundo desde que la UNESCO -allá por el 2001- propuso esta fecha como forma de rendirle un tributo a la palabra poética.
jueves, 17 de febrero de 2011
Visita a Centros de Primaria y Jornada de Puertas Abiertas
Se ha informado a los asistentes de las características organizativas y físicas del instituto, y se han intentado resolver todas las cuestiones planteadas por los padres de nuestros futuros alumnos .
Se les ha indicado, también, que se les van a enviar invitaciones para la "Jornada de puertas abiertas" del día 12 de marzo.
Dichas invitaciones se van a hacer extensivas a los padres de los alumnos de la Salle Montemolín, María Auxiliadora, Agustín Jericó y Escloapias, con objeto de promocionar nuestro Bachillerato.
martes, 15 de febrero de 2011
Excursión a la Agencia Tributaria
![]() |
Etiquetas:
departamentos,
extraescolares
lunes, 14 de febrero de 2011
Teatro en francés
El miércoles 16 de Febrero ,asistiremos a la undécima edición de “LA CLASSE AU THÉÂTRE “ ,espectáculo profesional de teatro en francés.La compañía que nos visita este año viene de Montpellier y se llama “LES BOUCANS”. La obra que van a representar en la residencia Pignatelli ,se titula “ISSUE DE SECOURS”.
Pequeña introducción a la misma :
LES LIEUX. L’endroit où se passe l’action prend une importante démesurée dans ce spectacle.Les personnages se trouvent sur un plateau scénique,espace qui,anodin d’abord,se montre puissant par la suite,et au fur et à mesure que la pièce avance,devient manipulateur,injuste et cruel.Il s’agit d’une personnification lente et progressive d’un espace.
LE TEMPS.La pièce décrit le moment d’une répétition théâtrale.Une compagnie en plein travail de préparation de son spectacle.
LES PERSONNAGES.
Obstinée : actrice passionnée,exigeante et susceptible,elle adore jouer les grands rôles tragiques.Cependant,elle a une tendance suicidaire dès qu’elle n’arrive pas à ses objectifs
Céleste :Le chef des lieux.C’est un personnage autoritaire et tendu,qui s’énerve facilement.Il se rassure en mettant en place un règlement strict et devient intraitable dès qu’il sent que quelqu’un essaye d’aller à l’encontre de ses normes.
Antoine :il est sensible,respectueux,tolérant mais se trouve souvent mis de côté par ses collègues avec qui ne se sent pas très à l’aise.Malgré sa différence,il semble le plus « proche » des trois.
L’ACTION : Coincés sur une scène de théâtre,Obstinée,Céleste et Antoine devront vaincre leurs différences pour chercher et trouver ensemble une solution,voire,une issue,principale ou de secours.
Pequeña introducción a la misma :
LES LIEUX. L’endroit où se passe l’action prend une importante démesurée dans ce spectacle.Les personnages se trouvent sur un plateau scénique,espace qui,anodin d’abord,se montre puissant par la suite,et au fur et à mesure que la pièce avance,devient manipulateur,injuste et cruel.Il s’agit d’une personnification lente et progressive d’un espace.
LE TEMPS.La pièce décrit le moment d’une répétition théâtrale.Une compagnie en plein travail de préparation de son spectacle.
LES PERSONNAGES.
Obstinée : actrice passionnée,exigeante et susceptible,elle adore jouer les grands rôles tragiques.Cependant,elle a une tendance suicidaire dès qu’elle n’arrive pas à ses objectifs
Céleste :Le chef des lieux.C’est un personnage autoritaire et tendu,qui s’énerve facilement.Il se rassure en mettant en place un règlement strict et devient intraitable dès qu’il sent que quelqu’un essaye d’aller à l’encontre de ses normes.
Antoine :il est sensible,respectueux,tolérant mais se trouve souvent mis de côté par ses collègues avec qui ne se sent pas très à l’aise.Malgré sa différence,il semble le plus « proche » des trois.
L’ACTION : Coincés sur une scène de théâtre,Obstinée,Céleste et Antoine devront vaincre leurs différences pour chercher et trouver ensemble une solution,voire,une issue,principale ou de secours.
Etiquetas:
departamentos,
extraescolares
sábado, 12 de febrero de 2011
Pablo Anía gana el concurso al mejor video anuncio publicitario
De un total de 29 videos obtenidos del portal youtube y en el que han participado alumnos y ex-alumnos miembros de la red social propia econogargallo.ning.com del Departamento de Economía, este es el video ganador:
Etiquetas:
concursos,
departamentos
viernes, 11 de febrero de 2011
Energía: más con menos
Consumimos energía hasta cuando dormimos: el frigorífico sigue funcionando, el teléfono tiene línea, las calles están iluminadas, los camiones transportan mercancías... La energía es un bien imprescindible e irrenunciable que mueve el mundo. Hace nuestra vida más confortable y es seña de identidad de las sociedades modernas. Necesitamos constantemente recursos que se convierten en electricidad, calor o combustible y que tienen un valor incalculable. Un valor del que a veces no somos muy conscientes y que va mucho más allá del que pagamos en nuestra factura energética.
Esta exposición, con el título Energía: más con menos, intenta transmitir al ciudadano la necesidad de reducir el consumo de energía así como la importancia de hacer un uso eficiente de la misma. Diseñar estrategias de ahorro, potenciar el uso de nuevas fuentes de energía renovables y aumentar la eficiencia energética son objetivos imprescindibles a la hora de afrontar este conflicto ambiental.
Fechas y horario: desde el 2 de febrero hasta el 31 de mayo
De lunes a viernes, de 9.30 a 14.00 h / de 17.00 a 20.00 h
Fines de semana y festivos: de 10.00 a 14.00 h
Aula de Medio Ambiente urbano, La calle Indiscreta
César Augusto 115-117
Zaragoza
Esta exposición se realiza en el marco del Programa Operativo FEDER
2007-2013 para Aragón, operación 49. Mitigación y Adaptación al Cambio Climático.
Esta exposición, con el título Energía: más con menos, intenta transmitir al ciudadano la necesidad de reducir el consumo de energía así como la importancia de hacer un uso eficiente de la misma. Diseñar estrategias de ahorro, potenciar el uso de nuevas fuentes de energía renovables y aumentar la eficiencia energética son objetivos imprescindibles a la hora de afrontar este conflicto ambiental.
Fechas y horario: desde el 2 de febrero hasta el 31 de mayo
De lunes a viernes, de 9.30 a 14.00 h / de 17.00 a 20.00 h
Fines de semana y festivos: de 10.00 a 14.00 h
Aula de Medio Ambiente urbano, La calle Indiscreta
César Augusto 115-117
Zaragoza
Esta exposición se realiza en el marco del Programa Operativo FEDER
2007-2013 para Aragón, operación 49. Mitigación y Adaptación al Cambio Climático.
Etiquetas:
eventos,
exposiciones
Uso de twitter en la educación
En un post del blog de Clarión, Juanmi Muñoz nos ofrece una traducción traducción de un artículo de Steve Wheeler sobre los diez mejores usos de Twitter en educación.
Twitter es una herramienta de microblogging, en la que la gente comparte lo que está haciendo, lo que está leyendo, por donde navega y, sobre todo, lo que opina y siente. Eso sí, mediante mensajes de 140 caracteres máximo.
Esos diez usos:
1-Tablón de anuncios- medio de comunicación entre profesores y estudiantes
2-Hacer resúmenes- de un texto, capítulo, etc. Límite 140 caracteres
3-Compartir enlaces- cada vez que descubren algo interesante, lo compartan
4-Twitter al acecho- seguir a un personaje famoso y documentar su progreso
5-El Tweet del tiempo- elegir una persona famosa del pasado y crear una cuenta de Twitter para ella.
6-Micro Encuentros- mantener conversaciones en las que participen los estudiantes con cuenta en Twitter.
7-Micro Escritura-escritura progresiva y colaborativa para crear microrrelatos.
8-Lingua Tweeta- para el aprendizaje de idiomas modernos.
9-Tweming- comenzar un meme (de acuerdo a una etiqueta única precedida por #) para que todo el contenido creado sea capturado automáticamente por Twemes u otro agregador.
10-Twitter Pals- encontrar un Twitter penpal y conversar regularmente con ellos durante un período de tiempo para conocer su cultura, aficiones, amigos, etc.
Vía: http://www.educacontic.es/
Twitter es una herramienta de microblogging, en la que la gente comparte lo que está haciendo, lo que está leyendo, por donde navega y, sobre todo, lo que opina y siente. Eso sí, mediante mensajes de 140 caracteres máximo.
Esos diez usos:
1-Tablón de anuncios- medio de comunicación entre profesores y estudiantes
2-Hacer resúmenes- de un texto, capítulo, etc. Límite 140 caracteres
3-Compartir enlaces- cada vez que descubren algo interesante, lo compartan
4-Twitter al acecho- seguir a un personaje famoso y documentar su progreso
5-El Tweet del tiempo- elegir una persona famosa del pasado y crear una cuenta de Twitter para ella.
6-Micro Encuentros- mantener conversaciones en las que participen los estudiantes con cuenta en Twitter.
7-Micro Escritura-escritura progresiva y colaborativa para crear microrrelatos.
8-Lingua Tweeta- para el aprendizaje de idiomas modernos.
9-Tweming- comenzar un meme (de acuerdo a una etiqueta única precedida por #) para que todo el contenido creado sea capturado automáticamente por Twemes u otro agregador.
10-Twitter Pals- encontrar un Twitter penpal y conversar regularmente con ellos durante un período de tiempo para conocer su cultura, aficiones, amigos, etc.
Vía: http://www.educacontic.es/
Grupo de lectura . Proyecto "Leer juntos"
El miércoles 9 de Febrero acudió a la Biblioteca del Instituto el escritor especializado en terror y ciencia ficción David Jasso, autor de novelas como La silla (2006), Día de Perros (2008), que obtuvo el Premio Ignotus, o Feral (2010) entre otras.
Allí se reunió con los participantes del Club de lectura para impartir enseñar diversas técnicas de escritura creativa mediante su Taller psicotrónico de literatura marciana y reprogramación mental. Y al final resultó que somos quienes no éramos.
David Jasso nos encandiló haciendo que nos adentráramos, mediante técnicas de regresión, en el mundo onírico de la imaginación, para dar vida a una historia creada entre todos.
También nos entrenó en la famosa técnica del cadáver exquisito o literatura automática inventado por los surrealistas.
David Jasso, ejerciendo de gran comunicador, se sacó de la chistera numerosas técnicas para conectar palabra y lógica que nos dejaron fascinados, aboliendo la noción del tiempo entre las 18,30 y las 21, 40, lo que hizo que, involuntariamente, nos saltáramos los horarios de cierre del instituto.
El día 18 de marzo presenta a las 20:00 en la FNAC su último libro, acto al que está invitada toda la comunidad escolar y al que, por supuesto, no faltaremos.
Etiquetas:
departamentos,
extraescolares
jueves, 10 de febrero de 2011
XX Olimpiada Matemática Aragonesa
Para alumnos de 2º ESO
Abierta la inscripción de centros. El plazo finaliza el 25 de febrero [Formulario de inscripción de centros]
Por cuestiones organizativas este año hay que realizar una inscripción previa del centro.
Las bases de se pueden descargar aquí
Próximamente se empezarán a colgar problemas para favorecer la preparación de la olimpiada
VER web: https://sites.google.com/site/olimpiadamatematicaaragonesa/
Abierta la inscripción de centros. El plazo finaliza el 25 de febrero [Formulario de inscripción de centros]
Por cuestiones organizativas este año hay que realizar una inscripción previa del centro.
Las bases de se pueden descargar aquí
Próximamente se empezarán a colgar problemas para favorecer la preparación de la olimpiada
VER web: https://sites.google.com/site/olimpiadamatematicaaragonesa/
Etiquetas:
departamentos,
ESO,
eventos
viernes, 4 de febrero de 2011
Conferencia sobre marketing on line
Dentro del Programa "Emprender en la Escuela" del Gobierno de Aragón y en colaboración con el Instituto Aragonés de Fomento el día 3 de febrero José Luis Fanlo Bello, consultor de marketing y Publicidad, presentó una ponencia sobre "Internet , el escaparate al mundo de tu empresa" para los alumnos de Fundamentos de Administración y Gestión de 2º Bachillerato de Ciencias Sociales y los alumnos de la optativa de Economía de la Empresa de 2º Bachillerato de Ciencias.
En este taller les informó sobre diferentes alternativas que tienen las empresas para realizar un marketing on line, destacando la utilización de las redes sociales y google como canales de publicidad actual.
En este taller les informó sobre diferentes alternativas que tienen las empresas para realizar un marketing on line, destacando la utilización de las redes sociales y google como canales de publicidad actual.
Los 14 proyectos empresariales que se están elaborando en Fundamentos de Administración y Gestión de 2º Bachillerato (Ver vivero de empresas) aplicarán marketing on line en el area comercial de su empresa
Etiquetas:
departamentos
jueves, 3 de febrero de 2011
miércoles, 2 de febrero de 2011
Invitación a la lectura. Encuentro con Manuel Vilas
El martes día 1 de febrero, el alumnado de 4º ESO asistió junto a sus profesores, José Ignacio de Diego y Paloma Zancajo, a un encuentro con el escritor aragonés Manuel Vilas, poeta, narrador y columnista periodístico, aparte de profesor de Educación Secundaria y Bachillerato. Dicho encuentro se enmarca en el programa de Invitación a la lectura, organizado por el Departamento de Educación, en el que el Departamento de Lengua y Literatura del Instituto participa.
Nacido en Barbastro, Manuel Vilas pertenece a la generación llamada Afterpop, también conocida como Generación Nocilla. Los autores de esta generación, nacidos entre 1960 y 1970, cultivan el fragmentarismo, usan en sus obras códigos procedentes de la cultura de los medios de comunicación de masas y reflejan el impacto del mundo tecnológico en la construcción de su obra literaria.
Manuel Vilas acaba de publicar (finales de 2010) su poesía reunida, bajo el título genérico de Amor, formado por El cielo (2000), Resurrección (2005) y Calor (2008). En su faceta de narrador tiene en las estanterías de las librerías Aire Nuestro (2010), que ha sido bien acogido por la crítica nacional, y es autor, entre otros, de los libros Zeta (2002) y España (2008). Sus columnas las podemos leer habitualmente en Heraldo de Aragón.
Los alumnos, pudieron plantear diversas cuestiones sobre literatura y creación, así como sobre el texto Calor y su faceta periodística.
Nacido en Barbastro, Manuel Vilas pertenece a la generación llamada Afterpop, también conocida como Generación Nocilla. Los autores de esta generación, nacidos entre 1960 y 1970, cultivan el fragmentarismo, usan en sus obras códigos procedentes de la cultura de los medios de comunicación de masas y reflejan el impacto del mundo tecnológico en la construcción de su obra literaria.
Manuel Vilas acaba de publicar (finales de 2010) su poesía reunida, bajo el título genérico de Amor, formado por El cielo (2000), Resurrección (2005) y Calor (2008). En su faceta de narrador tiene en las estanterías de las librerías Aire Nuestro (2010), que ha sido bien acogido por la crítica nacional, y es autor, entre otros, de los libros Zeta (2002) y España (2008). Sus columnas las podemos leer habitualmente en Heraldo de Aragón.
Los alumnos, pudieron plantear diversas cuestiones sobre literatura y creación, así como sobre el texto Calor y su faceta periodística.
Etiquetas:
departamentos,
ESO,
eventos,
extraescolares
Año nuevo chino
Con motivo de la celebración del Año Nuevo chino (del 2 al 17 de febrero), algunos de los alumnos del Aula de español –con la colaboración de su profesora- han confeccionado farolillos, carteles que representan la buena suerte e imágenes relacionadas con ese país.
Todo ello se ha expuesto en diversas zonas de la planta baja del instituto.
Etiquetas:
departamentos,
ESO,
eventos
Visita a la Facultad de Veterinaria
El día 31 de enero, los alumnos de 2º de bachillerato de Biología visitaron la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza en compañía de Mª Carmen Rodriguez (profesora del Departamento de Ciencias Naturales).
Visitaron: el Servicio de Experimentación Animal, Hospital Veterinario, Planta Piloto de Ciencias y Tecnología de los Alimentos, Laboratorio de Fisiología, Museo de Anatomía e instalaciones de carácter general.
Etiquetas:
Bachillerato,
departamentos
Conferencia sobre Fusión Nuclear
El pasado día 31 de enero, los alumnos de la asignatura de Física de 2º de Bachillerato, acompañados por su profesor Julio Larrodera, acudieron a una conferencia sobre "Fusión Nuclear" que tuvo lugar en el IES Pablo Serrano de Zaragoza, dentro del programa "Ciencia Viva". La conferencia fue impartida por Franciso Castejón, físico nuclear, investigador del CIEMAT (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas) y miembro de Ecologistas en Acción."
Etiquetas:
Bachillerato,
departamentos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)